martes, 10 de enero de 2017

Gasolinazo, chairos, Coppels y psicosis

Antes de juzgar o apoyar lo que expongo le pediré que se quede a leer, este artículo puede hacer que usted piense más de lo que ya estaba haciendo y que busque estar mejor, o lo ignore completamente y reafirme su postura como la única correcta.
En primer instancia le hablaré de “papá gobierno”, aquel que nos cuida y nos da de comer, además de darnos un techo y de pintarnos una realidad que pueda no existir en el exterior, se traduce como subsidios y fideicomisos: El sistema de transporte colectivo metro, el famoso RTP, la mayoría de becas que usted y yo gastamos en los más finísimos bares de esta ciudad son un ejemplo de ello, y hasta hace poco otra de las realidades pintadas eran los 13 pesos que usted tiraba por cada litro de gasolina.
Para no hacerle el cuento largo, porque será largo, le voy a decir rápido lo que usted ya sabe. Si la materia prima (petróleo) se abarata nosotros (México) ganamos menos dinero. Si se nos echan a perder algunas refinerías (casi todas (siendo que tenemos menos de 5)) Pues de alguna manera tenemos que ver como alivianar esas pérdidas para seguir teniendo dinero y poder usarlo para ciertas cosas que se hacen en cualquier país.
Y aquí le diré el porqué de mi apoyo a este movimiento y las ganas de hacer este artículo.       Si mi país está recaudando menos dinero con la exportación de su petróleo, no me cuesta nada sacar cinco, diez o veinte pesos de mi bolsa para dárselos y que siga operando. Abundaré aquí y le diré lo que pienso; Si me están haciendo un tren, ampliando líneas de transporte que van a evitar el uso de ese carísimo combustible, pues ‘ni pedo’, les doy hasta cien pesos y le pongo aguacate.
El verdadero problema está en que yo me ‘aprieto el cinturón’ y en San Lázaro nuestros diputados deciden que es necesaria una alfombra de 8.1 millones de pesos, noticias que reveló el diario Reforma… No le paso los links de reforma porque si no tiene para pagar gasolina cara, me atrevo a pensar que tampoco tiene para suscribirse al diario digital…
https://noticias.terra.com.mx/diputados-compran-alfombra-de-81-mdp-para-acabar-con-el-presupuesto-del-2016,318f7fc5bcedae6e44e6f66c96450a6fnr1dci25.html.
Estos representantes del legislativo también decidieron que deberían tener un bono de última que oscila alrededor de los 109 mil pesos
http://www.sinembargo.mx/31-12-2016/3131377

Regreso a mi tolerancia (excesiva), me calmo, pensando que gente trabajadora y estudiada como Carmen Salinas necesita ese bono para poder desembolsar un porcentaje que apoyará esa recaudación de impuestos que el país está pidiendo a gritos. Pero me entero que en 2016, el Congreso de la Unión gastó en vales de gasolina más de 13 millones de pesos y que también los diputados y senadores de la Mesa Directiva cuentan con una tarjeta de vales de 10 mil pesos mensuales. http://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/01/03/1137637

Le reitero usted puede dejar de leer esta publicación en cuanto se sienta ofendido o cuando sienta que nada tiene que ver con los hechos suscitados los días pasados (caos, robo y psicosis) que, le adelanto son reprobables, carecen de moralidad y sobretodo deben ser investigadas y castigadas por la ley… Claro al menos que usted compre dichos objetos robados en algún tianguis o mercado con la finta de ser usado (No le diré en cuales pero sí sé cómo llegar)…

Bueno regreso a mi gobierno austero y me gustaría hablarle de “ser inteligente”, con un simple ejemplo: Cuando quiero recaudar dinero hago todo lo posible por verme ‘jodido’, me visto mal, oculto mi Smartphone e invento historias de pobres. Lo último que se me ocurriría es irme a jugar golf a otro estado. http://www.jornada.unam.mx/2016/12/29/politica/009n1pol

¡Neta! Les aconsejo nunca se vayan a jugar golf a otro estado y hablen de ahorro (Una peda de esas sale bien cara) Imaginen cuánto cuesta una membresía, la renta de los palos, un caddie, invitar a las ‘lobukis’, el pisto y sobretodo el avión y el hospedaje. http://www.elfinanciero.com.mx/opinion/hagalo-entonces-por-el-golf-presidente.html

Déjeme darle un ejemplo de cómo NO ser el ejemplo y ganarse el odio ajeno. http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2016/12/30/secretarios-de-estado-no-sufriran-por-alza-la-gasolina

Reacción

Ahora le hablaré de la reacción, eso que siempre pasa cuando se realiza una acción. Ante la amenaza de un aumento en la gasolina, el chairo reaccionó de la siguiente manera: “Pinche gente, tiene el desgobierno que merece”, y re tuiteo a López Obrador diciendo que en su sexenio la gasolina costaría 5 pesos”. El que no lee nada compartió publicaciones falsas en su mayoría virus. Y aquellos ‘únicos y diferentes’ compartieron imágenes de una bicicleta y cosas como “bájese de su auto” o “camine una cuadra no le hace daño” “use transporte público si no tiene para pagar uno privado”.

Estas declaraciones me llevaron a recordar la frase “primero piensa lo que vas a decir”, porque si no me equivoco y hasta donde me enseño la primaria, las frutas y verduras nacen en el campo y se traen en un tráiler a la ciudad, ese tráiler usa gasolina. El camión que me cobra cuatro pesos u ocho si estoy en el Estado de México, usa combustible derivado del petróleo ¡Hum! Incluso la bicicleta que uso para no ser como todos fue trasladada, junto a muchas otras, en algún tipo de transporte. Bueno, para no pasarme de sarcástico (mamón) los diarios me ahorraron llegar a esa conclusión que aquí les presento. 

http://www.milenio.com/negocios/gasolina-canasta_basica-precio_de_la_gasolina-gasolinazo-milenio-noticias_0_874112766.html

http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2016/12/29/1136937

No cumplir promesas

Había una vez un candidato muy hermoso que prometió no dejar que nuestro país sufriera por los gasolinazos o por las alzas en el gas LP ni en la electricidad https://www.youtube.com/watch?v=kvblwXCZRis

En un caso similar le dije a mi mamá que me dejará a cargo de la casa con el compromiso de que la cuidaría mejor que nadie. La destruí con mis excesos y cuando quise empezarla a limpiar explotó la casa del vecino y el impacto la redujo a cenizas. Considero que usted (lector) le hubiera cortado la cabeza a su hijo si fuera el caso. Para justificar mí mala administración podría decirle que decir es fácil hablar y difícil hacer sin embargo quedarse mirando resulta más confortable.

Regreso a mi historia

Para no desviarme le diré que para tapar el sol con un dedo llené el tanque del auto de mi hermano a sólo dos días del nuevo año. El 31, regresé a ‘echar gas’ en unos botes y me encontré con filas enormes y me comentaron que no había Magna sino pura Premium. Lo cual me llevo a pensar que en verdad no hay, como lo sucedido durante los “XV de Ruby” http://www.animalpolitico.com/2016/12/estados-afectados-desabasto-gasolina/ pero mi secundaria terminada me dijo, “Wey han de estar escondiendo la gas, para que la compres mañana que estará más cara” Y concluí “Se vale, hay que hacer negocio cuando se puede”.

Nuevo año

El día llegó se cumplió el aumento (acción) y la gente se enojó (reacción) Siempre la hay; la hay cuando AMLO pierde en cada intento por ser presidente, la hay cuando se ataca al Politécnico, la hay cuando evaluaron maestros. La reacción se traduce en muchas cosas (WUUU) marchas, desobediencia civil, revoluciones y ahora se puso de moda saqueos. Comienzo con marchas y me pregunto ¿Si cierro una avenida en verdad afecto al o a los responsables? O ¿Valdrá la pena asolearme tanto?

Entonces, surgen otros tipos de protesta “Cerrar autopistas y carreteras”, perfecto porque cuando lo que no hay es gasolina ni dinero para comprarla, la solución obviamente es cerrarle el paso a ese trabajador, haciéndolo gastar más combustible y ocasionando retraso en su productivo día.

Esto les dio voz y voto (de nuevo) a los “únicos y diferentes” que volvieron con mensajes “mejor trabaja más”, “no me afectes a mí, afecta al gobierno”, “plántate en los pinos o toma secretarias” (Ponga atención a esto porque en verdad tienen razón y al final le diré que le recomiendo hacer y que no)

Sobre los hechos, en diversos estados se tomaron edificios de gobierno, una viejita puso chiles a azar y aventó el humo dentro de la instalación, en Aguascalientes tomaron las dependencias. Algunos abrieron casetas, otros se saltaron el torniquete del metro, hay quienes prefieren plantarse en gasolineras y sólo expresarse, otros abrieron despachadores y se la llevaron sin pagar.

El gobierno

Regreso al tema, ser inteligente, porque el gobierno del que le estoy platicando si es inteligente. Imagine que para aminorar la crisis puso a mis colegas de comunicación a buscarle el lado positivo a una decisión que afecta a toda la sociedad. En el twitter oficial de presidencia aparecieron post como “México se encuentra en el medio según el precio de la gasolina en el mundo”, “la liberación traerá consigo competitividad y mejor calidad del producto”. Y para nada se equivocan, una de las características de nuestro sistema económico capitalista es esa. El mercado se rige por sus propias leyes y el gobierno sólo regula.

Gracias a eso obtenemos una muy amplia oferta del producto, como en la Plaza de la computación o en las terrazas de madero, donde esos chavos buena onda se nos acercan a ofrecernos su producto (terraza) para ganarse al cliente. Sin embargo, dichas medidas de presidencia no fueron suficientes para que la gente regresara a casa. Entonces salieron a relucir otras declaraciones de aquellos que no sufren el aumento. Rafael Pacciano dijo que el aumento de gas ayuda al ambiente. http://www.radioformula.com.mx/notas.asp?Idn=651651&idFC=2016

Varios columnistas juzgaron a aquellos que no aprueban la reforma, cabe destacar a Ricardo Alemán, opinólogo de Milenio http://www.milenio.com/firmas/ricardo_aleman/gasolina-ernesto_zedillo-felipe_calderon-pena_nieto_18_876092422.html. 

Otra que los invito a leer es la de Gerardo Flores en The Mexican Times  http://themexicantimes.mx/para-entender-el-gasolinazo/

 

Quienes ‘apagan’ la protesta
Existen dos tipos de personas que están afectando el movimiento. Los ricos y los que gozan de exceso de tiempo libre (únicos y diferentes). Le voy a decir porque los ricos no tienen tanta responsabilidad: Un rico no tiene tiempo de andar compartiendo cadenas (voice notes, mensajes, imágenes y videos) falsos, este rico prefiere gastar su tiempo en hacer más dinero y decide subir el precio de sus productos y que los tres o cuatro pesos que dará por la misma gasolina los pague el cliente.
La culpa la tienen los que “no tienen nada mejor que hacer” que si compartieron el chisme del vecino, la cadena de Whatsapp, el mensaje del presidente de la república y sólo se quejó desde su asiento. Estas personas creen que no tenemos el derecho de sentirnos inconformes, creen que tener un auto y echarle gas es cosa de otro país, de otra realidad, a la que usted (persona jodida) no debe tener acceso
Déjeme decirle a usted usuario que ese tipo de personas, nunca han pagado por un litro de gasolina, ya que viajan en el carro que paga papá con el esfuerzo diario, esas personas creen que por estar en la miseria no podrían salir de ella como país. Y es ahí cuando alguien que respetaba decide decir “no nos merecemos la libertad de expresión”. Perdón señor pero yo merezco lo que necesito para hacer una mejor sociedad.

En conclusión

Sé que dirá a poco tanto choro para nada, agarrase que aquí me volveré repetitivo y le diré que considero valido y que no

Valido

Entre las reacciones está el robo de una pipa de gasolina en Ecatepec, está la apertura de despachadores. La apoyo, pero no se la robe, pague el producto, resultado de la refinación, transporte y logística. No pague (se lo repito) el impuesto especial a productos y servicios IEPS y al IVA

Abra las casetas para que aquellos que viajan puedan gastar menos combustible. No las cierre porque sólo hace que la gente no lo apoye e incrementa el problema. Y si usted es el ‘héroe revolucionario’ de esos que se manifiestan en redes y pasa por la pista. Pague lo que usted considere a las personas que lo están apoyando (El ser revolucionario da sed)

Abra segundos pisos y los sistemas de transporte del gobierno… Y si siente remordimiento por quitarle dinero a su actual administración… Acuérdese que nuestra gente que rige a México tiene tanto dinero que le perdona los impuestos a particulares millonarias, le recuerdo #PapelesDeSHCP que reveló el portal Sin Embargo: http://www.sinembargo.mx/papeles-de-shcp

O haga lo que hacen varios mexicanos ricos, llévese su dinero a paraísos fiscales #PanamaPapers

http://eleconomista.com.mx/sistema-financiero/2016/05/09/revelan-mas-mexicanos-involucrados-panama-papers

 

Es más tiene usted el derecho de cortarle la cabeza a los responsables. No se limite a decir que el presidente es el culpable, pobrecito le han de sangrar los oídos. Hay un cúmulo de gente en el senado que votó a favor de dicha liberación, algunos de diferentes partidos políticos que tratan de lavarse las manos para ser contendientes a las próximas elecciones.

Marche, pero hágalo inteligentemente (póngame atención) haga un registro con nombre y apellido justificado con identificación oficial, comience la marcha cuando todos estén registrados y ciérrela, que nadie entre ni salga hasta que se lleve a cabo. Todos deberán sacar su celular y transmitir en vivo (la única arma objetiva que ha hecho milagros en este país) Plántese en los lugares correctos en los momentos correctos, por ejemplo: Cuando su presidente vaya a Palacio, friéguelo, no vaya a Ecatepec a romper Coppels y Elektras, ahí no lo va a afectar.
Comprenda aquellos necesitados (pinches rateros) que saquean las tiendas privados… Dije comprenda no justifiqué, si los ve arréstelos y póngalos a disposición de las autoridades, denúncielos en video y hágalos víctimas de la presión social.
No valido
No ataque Elektra, no sirve para nada
No se una al idiota que atacó Elektra
http://www.excelsior.com.mx/comunidad/2017/01/04/1137874
No cierre carreteras e impida el tránsito de los que si tenemos para pagar ‘la gas’ y hasta el circuito mexiquense y deseamos llegar a nuestro bien pagado trabajo a tiempo
No se una al idiota que creé que puede cerrar el paso a todos
No se manifieste en redes sociales, en un tuit no logrará dar el mensaje que cambie mentes
No sea un fácil en sus redes, no comparta chingaderas
http://heraldo.mx/provocan-psicosis-en-redes-sociales/
No memetize (hacerlo meme) el asunto porque le quita seriedad, vuelve un problema real un simple episodio de alguna serie cómica.
No deje que su inconformidad se vaya como en una olla exprés
No se enamore del populismo, eso no cambia al mundo, lo apendeja
No explote las gasolineras… ¡Que no ve que no hay!
No vea feo al que explotó ‘la gas’ y diga “Hay ese estúpido” mientras usted prosigue su camino… ¡NO!… ¡Denúncielo y exhíbalo! (Que pague por pendejo)
No pierda su vida en marchas, se va a morir de hambre o lo posiblemente lo hagan diputado.
No crea que podríamos estar peor, piense que podemos estar mejor

Open mind

Si sigue aquí, usted es un consumidor de información, la información es poder le ayudará a no ser ‘borregada’ ¡Quédese leyendo!

Para terminar le puedo aconsejar que abra su mente, leer a diversos autores que relatan muchísimas historias de poder, de economía, historia, sociedad, psicología hasta de narco… Bueno de narco no lea tanto… Lea para que sea usted se convierta en una persona difícil de engañar (que les cueste un huevo hacerlo pendejo)

Aprender le podrá ocasionar una crisis de emociones entre ellas que usted piense que su país no lo merece y por qué está perdiendo el tiempo en México. ¡Tome sus cosas!, saque una VISA para trabajar y explore el país que crea que lo merece, http://www.dineroenimagen.com/2017-01-05/81996, a lo mejor logre algo similar al ‘American dream’ y prefiera regresar a su nación tricolor de visita (como cuando el niño con potencial debe regresar a ver su familia disfuncional que le encanta seguir en las mismas)
Si usted llegó al final de esto, le agradezco mucho su atención, me disculpo si fui repetitivo, lo creí pertinente. Espero, con toda humildad, que haya servido de algo leer todo esto, también le pido que si lo considera pertinente lo difunda pero antes de eso medite y concluya si vale la pena difundirlo. Deme su opinión, pero trabaje en ella, no la suelte sin meditar.
Por último, medite (métase al Yoga) porque en febrero se va a poner peor




Saludos cordiales
Jonathan Alvizua, enfermo mental, periodista y autor de diferentes cosas que no les dejarán nada útil







No hay comentarios:

Publicar un comentario